• InmoMerkat.com
  • Carretera de Barcelona n°32
  • 17003 Girona (Girona)
  • 0034 972375988
  • 0034608962073
  • Contacto
Búsqueda Avanzada
“Caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, zonas afectadas y previsiones del mercado”

“Caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, zonas afectadas y previsiones del mercado”

08 07 - 2025
La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones


blog135.jpg

La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones

📉 Introducción

Durante la primera mitad de 2025, el mercado inmobiliario español ha experimentado una notable contracción en el número de operaciones de compraventa, especialmente en zonas tradicionalmente dinámicas como la Costa del Sol, Baleares, y grandes capitales como Madrid y Barcelona. En este artículo analizamos las causas de esta caída, las zonas más afectadas, el impacto para el sector y las previsiones para los próximos meses.

🔍 Principales causas de la caída en las ventas

  • Subida de los tipos de interés: El Banco Central Europeo ha mantenido tipos elevados, lo que ha encarecido las hipotecas y ha reducido el poder adquisitivo de los compradores.
  • Inestabilidad económica internacional: La inflación persistente, el conflicto en Ucrania y la desaceleración de economías clave como Alemania han reducido la inversión extranjera en España.
  • Desajuste entre precios y salarios: Aunque el precio de la vivienda se ha mantenido alto, los salarios no han crecido al mismo ritmo, lo que ha dejado fuera del mercado a muchos compradores nacionales.
  • Fin del apetito inversor post-COVID: La fiebre de inversión en segundas residencias ha perdido fuerza tras el boom de 2021-2022.

📍 Zonas más afectadas

La caída no ha sido uniforme en todo el territorio. Las zonas más afectadas son aquellas que dependían fuertemente del comprador extranjero o del turismo residencial:

  • Costa del Sol (Málaga, Marbella, Estepona): Reducción de hasta un 35% en las operaciones respecto al año anterior.
  • Islas Baleares: La combinación de precios altos y menor demanda extranjera ha provocado una caída del 28% en ventas.
  • Alicante y Costa Blanca: Especialmente en zonas como Torrevieja o Benidorm, se ha detectado una contracción del 30%.
  • Barcelona y Madrid: Aunque siguen siendo mercados activos, la demanda nacional se ha enfriado por la subida de las cuotas hipotecarias.

🏘 ¿Qué tipo de propiedades se están vendiendo menos?

Las propiedades de gama media-alta son las que más han sufrido la caída, ya que su financiación depende de hipotecas más elevadas. También han bajado las ventas de segundas residencias en zonas costeras, mientras que los pequeños pisos en zonas urbanas con buena rentabilidad de alquiler se siguen vendiendo con cierta agilidad.

💼 Consecuencias para el sector inmobiliario

  • Agencias inmobiliarias: Muchas han tenido que reducir personal o cerrar delegaciones en zonas menos activas.
  • Promotoras: Se han paralizado nuevos desarrollos, especialmente en proyectos residenciales de lujo.
  • Reducción en la inversión extranjera: Fondos e inversores institucionales han redirigido parte de sus recursos a mercados más estables.
  • Aumento del stock: Al haber menos operaciones, el inventario disponible ha crecido, especialmente en zonas turísticas.

🔮 Previsiones y oportunidades

Los expertos prevén que la situación podría comenzar a estabilizarse a partir del segundo semestre de 2026, si los tipos de interés se moderan. A pesar del momento complicado, también surgen oportunidades:

  • Reajuste de precios: Se espera una moderación de precios, lo que puede favorecer a compradores a medio plazo.
  • Mayor profesionalización: Las agencias que ofrezcan un valor añadido (como servicios digitales, consultoría legal o marketing avanzado) resistirán mejor.
  • Inversión estratégica: Algunos inversores están aprovechando el momento para adquirir propiedades con potencial de revalorización futura.

✅ Conclusión

El mercado inmobiliario en España se enfrenta a un momento de transición. Aunque las ventas han caído de forma notable, especialmente en zonas costeras y turísticas, también se abre un nuevo ciclo con oportunidades para quienes sepan adaptarse. La clave estará en la profesionalización del sector, el uso de tecnología y la identificación precisa de la demanda real.

Publicado por InmoAcademia | Actualizado en julio de 2025

Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF

Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF

25 11 - 2024

La Agencia Tributaria lanza un mensaje a los propietarios de viviendas sobre sus obligaciones tributariasUn tercio de los ingresos. Eso es lo que dedica una familia tipo ( pareja con dos hijos y...

más
Cambia la ley de alquileres: los propietarios están obligados a renovar el contrato, aunque no quieran, en todos estos casos

Cambia la ley de alquileres: los propietarios están obligados a renovar el contrato, aunque no quieran, en todos estos casos

22 11 - 2024

La reciente modificación en la legislación de alquileres impone nuevas obligaciones a los propietarios en materia de renovación contractual.La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en España ha...

más
PSOE y Sumar pactan un IVA del 21% para los apartamentos turísticos

PSOE y Sumar pactan un IVA del 21% para los apartamentos turísticos

14 11 - 2024

La medida tiene el objetivo de recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente.PSOE  y Sumar han aclarado un acuerdo respecto al paquete fiscal que el Gobierno...

más
No utilices la fianza para pagar el último mes de alquiler : este es el motivo

No utilices la fianza para pagar el último mes de alquiler : este es el motivo

06 11 - 2024

Esta práctica tiene una serie de riesgos tantos para el arrendador como el inquilinoLa Ley de Arrendamientos Urbanos ( LAU) establece la obligación de depositar una fianza en metálico en cantidad...

más
Carretera de Barcelona n°32
17003
Girona (Girona)
  • InmoMerkat.com
  • Carretera de Barcelona n°32
  • 17003 Girona (Girona)
  • 0034 972375988
  • 0034608962073

© InmoMerkat.com 2025

Avisos legales