
Las 5 Ventajas de Reformar en verano: ¿ Las conoces?
Hacer realidad un proyecto de reforma integral en la época estival tiene importantes ventajas que conviene tener en cuenta a la hora de dar el paso y ponerte manos a la obra.
Si estás pensando en esta posibilidad de cara a los próximos meses, lo primero que hay que decir es que debes confirmar que, en tu caso, realizar una reforma integral en verano está permitido en la localidad donde se encuentre la vivienda.
Lo normal es que así sea, pero ¡ojo! en algunos municipios, especialmente en zonas de playa consideradas destinos específicos de descanso vacacional, algunas obras, como la rehabilitación de fachadas o aquellas que implican trabajos que puedan resultar molestos, por ruidos, generación de escombros, olores, etc. pueden estar prohibidas en fechas concretas (julio y agosto).
Si en tu caso este problema no existe,plantéate la opción de hacer tu reforma en verano, porque, objetivamente, es una época que, por las condiciones meteorológicas y por la disponibilidad de tiempo, es perfecta para que la renovación de tu casa vaya sobre ruedas.
Entonces, ¿por qué reformar una vivienda en verano?
Son muchas e interesantes las ventajas que supone, aunque tal vez te preocupe que algunos materiales o elementos básicos como los sanitarios o los muebles de cocina no estén disponibles en estos meses en los que muchos están de vacaciones. En este sentido, hay que recordar que hoy en día pocas empresas proveedoras cierran en verano. Además, tienes grandes superficies especializadas en materiales de construcción y decoración donde es posible encontrar todo lo que puedas necesitar.
Sabiendo que en verano el tema de los suministros no tiene porqué suponer problema alguno, aquí tienes una lista con cinco importantes ventajas que confirman que reformar tu casa en verano, es una posibilidad que debes valorar.
Tiempo disponible
Es bastante probable que tengas, al menos, unos días de vacaciones. Esta situación te va a permitir decidir cómo quieres llevar a cabo el seguimiento de tu reforma integral.
Si tienes tiempo podrás estar mucho más pendiente de cómo avanza tu proyecto, e incluso podrás solicitar algún pequeño cambio que consideres oportuno sobre la marcha siempre que éste sea posible.Tal vez, en tu caso, lo que desees sea justo lo contrario, es decir, “olvidarte”de la reforma hasta que está casi terminada. Si estás de vacaciones, es fácil:aprovecha para hacer un viaje, ir a una segunda vivienda o pasar unos días encasa de algún familiar.
En cualquiera de los dos supuestos, tener más tiempo libre juega a tu favor ala hora de hacer la reforma.
Los días son más largos
Aunque se trate de una expresión‘banal’, es cierto que en verano hay más horas de luz natural, y eso supone una importante ventaja para los trabajos más minuciosos de electricidad o fontanería que requiere una reforma integral. Si hablamos de un piso interior, al que llega poca luz, este detalle es realmente decisivo. Con buenos profesionales, en verano, seguramente tu reforma integral avanzará más deprisa.
La humedad
Es la gran enemiga de las obras y las reformas y, por suerte, también suele irse “de vacaciones” durante el verano.
La probable ausencia de lluvias va a facilitar cualquier trabajo que implique contacto con el exterior.El cambio de ventanas, la instalación de un canalón, la renovación del pavimento de un patio o porche, el saneamiento y la pintura de las paredes de la terraza, etc. Si la reforma incluye partidas de este tipo, no hay duda: el verano es la mejor época para llevarlas a cabo.
Al mismo tiempo, la ausencia de humedad en el interior de la vivienda a reformar hace que todo resulte más sencillo. Si todo está perfectamente seco, es más fácil conseguir un acabado impecable y en menos tiempo.
Si tienes humedades visibles en cualquier punto de la vivienda, debes aprovechar los meses más secos para tratarlas convenientemente y eliminarlas para siempre.
Mejor ventilación
Es otra ventaja del verano. Poder trabajar con puertas y ventanas abiertas es más saludable para todos (olores de productos como pinturas, siliconas, morteros, pegamentos…) y además, una buena ventilación es un gesto que contribuye a un óptimo secado.
Sistemas de calefacción
Son básicos a la hora de proporcionar el confort que una vivienda requiere y no pueden faltar si tu objetivo es renovarla casa por completo. En invierno, las reformas que implican cambios importantes o una nueva instalación en los sistemas de calefacción, siempre resultan complicados por el necesario corte de suministro temporal que van a suponer. En invierno, según donde vivas, no vas a poder prescindir de la calefacción y vas a tener un pequeño problema que, en verano, no se plantea.
Como ves, si estás decidido a empezar la reforma integral de tu casa aprovechando el buen tiempo y las vacaciones, son muchos los puntos a favor para que tu decisión resulte todo un acierto.
Fuente: www.accesiblereformas.com
Si buscas piso en alquiler o comprar la casa de tus sueños, no tengas duda de ponerte en contacto con nosotros!!!
InmoMerkat.com - Lloret de mar

Descubre por qué algunas agencias inmobiliarias cobran por hacer visitas. Filtrado de clientes, compromiso y seguridad
En el mercado actual, cada vez más agencias inmobiliarias implementan una tarifa por visita a inmuebles. Aunque pueda sorprender, esta medida tiene fundamentos sólidos que mejoran la calidad del...
más
Nuevas Leyes de Alquiler 2025 en España y Cataluña: Guía Actualizada para Propietarios e Inquilinos
Descubre las nuevas leyes de alquiler en España y Cataluña en 2025. Índices, zonas tensionadas, multas y obligaciones para propietarios. Inmomerkat te lo explica. ¿Por qué han cambiado las leyes...
más
Hipotecas 100% para jóvenes: la revolución inmobiliaria que cambiará el acceso a la vivienda en España
El mercado inmobiliario español está viviendo un momento histórico. Lo que hace unos años parecía imposible, hoy ya es una realidad: hipotecas al 100% para jóvenes con respaldo público y...
más
“Caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, zonas afectadas y previsiones del mercado”
La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones ...
más