
El precio de la vivienda costera ha caído un 0,4% en el último año
En algunas zonas, como la costa gallega y granadina, el desceso supera el 10%
El precio de venta de las viviendas en la costa española se redujo un 0,4% durante el último año, hasta situarse en 1.749 euros por metro cuadrado.
Los mayores descensos re registran en la Costa da Marina lucense, en Galicia, y la Costa Tropical (Granada), frente a los mayores alzas, que se han producido en los municipios costeros guipuzcoanos, Baleares y la Costa de la Luz, según un estudio publicado este lunes por idealista.
En Catalunya, los descensos más pronunciados se han registrado en la costa de Tarragona.El precio por metro cuadrado en la provincia se ha reducido un 3,4%, hasta los 1.344 euros; le sigue Girona con una caída de 1,2% y el precio del suelo a 2.224 euros,y Barcelona es la única zona que ha registrado una subida, de un 0,3% situando el valor del metro cuadrado en 2.375 euros.
Las viviendas costeras en la provincia de Guipúzcoa son las que más han subido en el último año, con un incremento del 4,5 % , seguidas por los municipios costeros de Baleares,con una variación del 1,8%, y los de la costa de la Luz ( Cádiz), donde crecieron un 1%. A continuación se sitúan la Costa de Vizcaya, con un 0,9% más; la Costa Blanca ( Alicante) , con un alza del 0,9% ; la Costa del Sol ( Málaga), con una subida del 0,8 % y la Costa de Maresme, con un incremento del 0,3 %.
Todas las demás costas españolas registran precios más bajos que los que tenían hace un año. En detalle, el mayor descenso se da en la Mariña lucense ( 12,1%), segunda por la Costa Tropical de Granada ( 10%), la Costa de la Luz onubense ( -%) y la Costa del Azahar de Castellón ( 6,2%).
Con descuentos inferiores al 6% se situ¡úan la Costa de Almería ( 5,5%), las Rías Baixas de Pontevedra (5,4%), la Costa da Morte de A Coruña ( 3,8%), la Costa Dorada de Tarragona ( 3,4%) y la Costa Cálida de Murcia ( 2,9%).
PRECIO ALTOS DE BALEARES
Asimismo,en litoral balear se mantiene como la zona con precio más elevados euros), alcanzando los 3.201 euros por metro cuadrado.Le siguen la Costa guipuzcoana ( 3.105 euros por metro cuadrado), Maresme ( 2.375 euros) y la Costa vizcaína ( 2.224 euros). Por encima de los 2.000 euros se encuentran también la Costa Brava ( 2.224 euros por metro cuadrado) y la Costa del Sol ( 2.047 euros).
La Mariña lucense es la zona costera con precio más reducido, ya que los propietarios solo piden 834 euros por cada metro cuadrado, seguida de cerca por la Costa de Morte ( 920 euros por metro cuadrado).
A su vez, la Costa de Azahar castellonense tiene un precio de 980 euros por metro cuadrado y la Costa Tropical está en 1.031 euros por metro cuadrado, mientras que la Costa de la Luz onubense y la Costa de Valencia se sitúan en 1.099 euros por metro cuadrado.
CAÍDA DE LA DEMANDA
En general de lo precios coincide con una cierta debilidad de la demanda.
Particularmente de la demanda extranjera,donde las consecuencias de la actual crisis sanitaria tendrán mayor afectación, segun un estudio de Servihabitat. Ya en el primer trimestre del año se registraron 14.850 compraventas por parte de extranjeros, lo que supone una caída del 6,4 % interanual. Se trata de un mercado que mantiene un peso considerable en el número total de transacciones. En el 2019, casi 63.000 viviendas en España se compraron por extranjeros, lo que representó un 12% del total, tomando como base los datos del Colegio de Registradores. Según datos propios de Servihabitat, recogidos en el informe sobre " Mercado Residencial en España 2019", en torno a un 90% de estas compraventas se realizaron en grandes ciudades y la costa mediterránea, lo que demuestra que su peso es muy relevante en las zonas turísticas.
En cambio, por el perfil de comprador local de vivienda vacacional, se espera que las compraventas de segunda residencia por parte de españoles retrocedan en menor medida que las compraventas totales, igual, que pasó en la última crisis, cuando lasa operaciones de segunda residencia pasaron de representar un 13,4% en el 2006 al 17,3% de promedio entre 2008 y 2013.
Fuente: www.elperiodico.com

Descubre por qué algunas agencias inmobiliarias cobran por hacer visitas. Filtrado de clientes, compromiso y seguridad
En el mercado actual, cada vez más agencias inmobiliarias implementan una tarifa por visita a inmuebles. Aunque pueda sorprender, esta medida tiene fundamentos sólidos que mejoran la calidad del...
más
Nuevas Leyes de Alquiler 2025 en España y Cataluña: Guía Actualizada para Propietarios e Inquilinos
Descubre las nuevas leyes de alquiler en España y Cataluña en 2025. Índices, zonas tensionadas, multas y obligaciones para propietarios. Inmomerkat te lo explica. ¿Por qué han cambiado las leyes...
más
Hipotecas 100% para jóvenes: la revolución inmobiliaria que cambiará el acceso a la vivienda en España
El mercado inmobiliario español está viviendo un momento histórico. Lo que hace unos años parecía imposible, hoy ya es una realidad: hipotecas al 100% para jóvenes con respaldo público y...
más
“Caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, zonas afectadas y previsiones del mercado”
La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones La caída de las ventas inmobiliarias en España en 2025: causas, consecuencias y previsiones ...
más